¿Qué es la impresión off-set?
La Impresión Offset usa un esquema de impresión indirecta: imprime el papel desde unos rodillos como si fuera un sello, color por color: CMYK + Color Especiales + Lacas UV.
Por ello la impresión Offset es de calidad muy superior a la digital, ya que logra imprimir a 7200 dpi, lo que se nota muchísimo al imprimir grandes áreas de color (plenos 100%), y permite imprimir tintas planas (Pantone, Oro, Plata) garantizando una calidad de impresión constante y duradera.
Sin embargo, la impresión offset requiere máquinas millonarias de tamaño monstruoso, cuya puesta en marcha supone ya un importante coste fijo inicial, el llamado «coste de entrada en máquina», por lo que la impresión offset no es adecuada para tiradas cortas o urgentes.
Ventajas de la impresión off-set
El mejor precio por unidad. Una tirada de miles de unidades será increíblemente más barata en offset que en digital (céntimos por copia); de hecho a mayor número de copias, menor será el coste unitario en offset. Eso sí, de inicio tendrás unos costes fijos mínimos (Planchas CTP, etc), pero se compensan rápido al imprimir muchas copias.
Impresión de máxima calidad. Olvida el banding y las irregularidades de la impresión digital!. En offset la calidad de la impresión es muy natural!
Pantones y tintas especiales. La impresión offset permite controlar los Pantones (color exacto), usar tintas especiales como el oro y el plata, aplicar barnices, etc.
Como contrapartida la impresión offset no resulta adecuada para impresión de pocas cantidades, impresiones urgentes o impresión de datos variables. Si esto es lo que necesitas, escoge impresión digital.
¿Cuándo compensa imprimir en off-set?
La impresión offset resulta óptima para imprimir cantidades de más de 1.000 uds., buscar alta calidad de impresión, o usar tintas y acabados especiales (siempre, claro está, que no necesites una impresión súper rápida!). Ejemplos: impresión de 10.000 flyers publicitarios, impresión de 5.000 catálogos o folletos